Entrada destacada

presentacion

Andrés Roca David Martínez  Ayder Rincón

mecanica

mecanica
mecanica

viernes, 27 de mayo de 2016

Soladura de aluminio

Soldar es el proceso de unir dos componentes metálicos al fundirlos uno con el otro. Soldar cualquier material es un proceso difícil que requiere experiencia los metales ligeros como el aluminio requiere de una máxima precisión para asegurar una unión fuerte.
Aunque muchos metales se sueldan con TIG, el metal más asociado con este proceso es el aluminio, especialmente con metales de espesor pequeño. Mecánicamente resistente y visualmente atractiva, la soldadura TIG es el número uno de los procesos mas elegido por la industria.
El proceso es muy adecuado para aluminio, pero hay algunas características del metal que tienen que ser consideradas si este material se va a soldar con facilidad y calidad consistente. El metal puro tiene un punto de fusión de menos de 689°C aproximadamente y no presenta cambios de color antes de la fusión tan característico de la mayoría de metales. Por este motivo, el aluminio no indica cuando está caliente o listo para fundir. El óxido que se forma rápidamente en su superficie tiene un punto de fusión de al menos tres veces más alto (1770°C). Para añadir a esta confusión, el aluminio incluso hierve a una temperatura más baja (1582°C). El óxido es también más pesado que el aluminio y cuando se funde, tiende a hundirse o está atrapado en el aluminio fundido. Es fácil observar como en la medida de lo posible este óxido debe ser removido antes de la soldadura.
Mientras que el aluminio puede unirse a casi todos los otros metales en forma relativamente fácil mediante un agente adherente o sujeción mecánica, se requieren técnicas especiales si se va a realizar una soldadura por arco a otros metales tales como el acero.

Se puede aplicar un revestimiento al acero para agilizar la soldadura por arco del aluminio. Un método consiste en revestir el acero con aluminio. Esto, a veces, se logra realizando recubrimientos por inmersión. Una vez revestido, el miembro de acero puede soldarse por arco al miembro de aluminio. Se debe utilizar una técnica durante la soldadura para dirigir el arco sobre el miembro de aluminio y permitir que el aluminio fundido del baño de soldadura fluya sobre el acero revestido con aluminio. Otro método para unir el aluminio con el acero consiste en revestir la superficie del acero con soldadura de plata. La unión luego se suelda utilizando aleación de relleno de aluminio, con el cuidado de no quemar la capa de barrera de la soldadura de plata. Ninguno de estos métodos de unión con revestimiento es confiable por brindar una resistencia mecánica completa y en general se utilizan solo con fines de sellado.
Bibliografía.

http://bibliopolis.usta.edu.co/primo_library/libweb/action/display.do?pag=prv&indx=3&ct=display&fn=search&elementId=0&renderMode=poppedOut&displayMode=full&frbg=&frbrVersion=5&vl(793664839UI0)=any&vl(793664840UI1)=all_items&dscnt=0&vl(1UIStartWith0)=contains&scp.scps=scope%3A%2857UST_SFX%29%2Cprimo_central_multiple_fe&tb=t&mode=Basic&vid=57UST&srt=rank&tab=57ust_pc&pag=nxt&vl(freeText0)=aluminum%20welding&dum=true&dstmp=1464393962107

No hay comentarios:

Publicar un comentario