Una
revisión sobre tecnología para la inyección de combustibles para pequeños
motores carburantes de motocicleta hacia el menor consumo de combustible y
limpieza de emisiones de escape
En
relación con el aumento excesivo del uso de motocicletas de bajo cilindraje en
las diferentes partes del mundo, presentándose más demanda en países asiáticos
los cuales poseen el 78% de las motocicletas en el mundo seguidos de Europa con
el 14%, américa latina con el 5%, norte américa con el 2% y áfrica con el 1%,
esto ha hecho que se revisen la rentabilidad, el consumo y la emisión que
producen estos vehículos, dado que los datos anteriores son tomados sobre motos
de bajo cilindraje que ronda entre los 50cc y los 350cc.
La
mayoría de estos vehículos utilizan carburadores para realizar los procesos de
combustión en el motor, pero estos sistemas antiguos, no realizan una
combustión completa, es decir, los motores que funcionan a partir de este sistema
sufren de baja eficiencia de funcionamiento, consumo de combustible elevado y
producir alto nivel de emisiones peligrosas. A partir de estas conclusiones los
órganos de regulación para las emisiones de
automóviles han subido con las regulaciones de la emisión, por lo tanto, el
sistema de inyección de carburante (FIS) se espera que sea una de las más
prometedoras tecnologías hacia la economía de combustible mejorada y la
capacidad de conducción, así como reduce las emisiones contaminantes del
motor-hacia fuera. Durante mucho tiempo se ha demostrado que para la máxima
eficacia y mínima emisión perjudicial producción, la cantidad correcta de
mezcla de combustible y aire es necesario para crear una combustión completa en
el motor, donde la masa de aire debe ser 14.7 veces la masa de combustible. Esta mezcla ideal de aire y
combustible se conoce como la mezcla estequiometria. Sin embargo, en la práctica, esta
mezcla nunca ha creado perfectamente por cualquier máquina. la eficiencia del
convertidor catalítico para reducir contaminantes en función del aire al
cociente del combustible (A / F). el
sistema de inyección de carburantes consiste en una bomba de
combustible, un regulador de la bomba, un inyector, una unidad de control
electrónica (ECU) y diferentes sensores para medir diversos parámetros
relacionados con la posición de la manivela, el flujo de aire y el oxígeno del
gas de escape. La operación de la
FIS es controlada electrónicamente por la centralita para asegurar un
rendimiento óptimo, manteniendo la cantidad correcta de la (A/F) producido por
el motor para evitar problemas tales como golpes y la detonación del motor.
Este enfoque se ha utilizado para producir
sistemas de trabajo simple y de bajo costo para evitar modificaciones
importantes en el sistema original para cumplir los requisitos de la tecnología
de adaptación específica. En un
sistema de inyección de combustible comercial moderno, el ECU controla el
estado del motor en haber proveído en tiempo real mediante el control de la
cantidad de combustible, así como el ángulo del avance de encendido. El estado del motor es definido por la
velocidad actual de rotación (en revoluciones por minuto, RPM) y la carga,
medido como el grado de la abertura del acelerador o la presión en el colector
de aspiración. La ECU también
depende de las indicaciones del sensor de oxígeno para medir el nivel de
oxígeno en los gases de combustión. Esta
medida informa a la ECU si el suministro de combustible en los cilindros es
demasiado delgado (poco combustible) o demasiado rica (demasiado combustible): Correcciones, conversión (mejor
combustión y mayor calor para producir más energía) en comparación con el mismo
motor que opera en el modo de carburación.
una inyección directa (DI) como inyección de
combustible inyección directa de gasolina esquema (GDI) es un nuevo desarrollo
en tecnología del motor. Se ha
afirmado que este tipo de motor puede mejorar la eficiencia de combustible,
proporcionar mayor entrega de potencia y producir emisiones más bajas en
comparación con el tradicional motor de gasolina o diesel. Un sistema DI admite combustible
directamente en la cámara de combustión. El sistema puede inyectar combustible
justo después de que la lumbrera de escape se cierra para evitar que el
carburante salga de la lumbrera de escape. Esto
reduce considerablemente la contaminación causada por el motor de dos tiempos
carburante convencional, donde una gran parte de la mezcla aire/combustible es
típicamente corta circuito en la lumbrera de escape durante el proceso de
depuración.
El sistema DI mejor controlado resulta en
mejor rendimiento, mejor economía de combustible y emisiones más limpias
comparadas con el sistema PFI. Sin
embargo, el costo de la modernización sistema DI es mucho mayor que el del
sistema PFI.
REFERENCIAS
·